Noticias
La severa crisis provocada por el desabasto de chips en la industria automotriz, que desde el año pasado ha impedido ensamblar millones de vehículos en el mundo, podría terminar próximamente.
Lea también: México busca atraer a más armadoras chinas
Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), planteó que el reabastecimiento de semiconductores está cerca de resolverse y, si ello sucede, para el segundo semestre de este año las fábricas de las compañías automotrices que operan en el territorio nacional poco a poco tratarán de recuperar sus volúmenes de producción registrados previo al surgimiento de la pandemia de coronavirus Covid-19.
El suministro puede irse estabilizando a lo largo del año y hacia el segundo semestre pudiera estar regresando a niveles que teníamos previos a la pandemia. Esto nos daría la posibilidad de reanudar o
retomar niveles de ocupación de la capacidad instalada en porcentajes
importantes.
A pesar del esperanzador planteamiento, en la AMIA estiman que la producción de vehículos tardará uno o dos años más para igualar los márgenes alcanzados en 2019.
Lea también: Fabricante de autos eléctricos se establecerá a Puebla
Hace unos días, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer que la producción automotriz en el país se encuentra 82 mil unidades por debajo de las fabricadas previo al inicio de la pandemia.
Por su parte, Alberto Bustamante, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), mencionó que durante enero la producción de más de 30 mil vehículos se vio afectada por la carencia de chips en las líneas de ensamble
En términos generales, en el año pasado la fabricación de vehículos disminuyó 2% con relación al 2020 y así ligó su cuarta caída anual.
Otras noticias de interés

Presentan en Jalisco iniciativa para el desarrollo de semiconductores
El Gobierno de Jalisco e InnovaBienestar de México, organismo sectorizado a la

Facilitarán pagos transfronterizos en México
La expansión de OpenFX en México podría fijar un punto de inflexión

MiPyMEs manufactureras, las que más contratan en Nuevo León
Las cifras del IMSS muestran que de enero a julio de 2025

Invierten en planta lechera en Aguascalientes
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo un encuentro con directivos de

Presentan automatización con IA
El fabricante de tecnología industrial Emerson presentó el Ovation Virtual Advisor, un

Se recupera manufactura, pero aún hay contracción: CAINTRA
La Encuesta de Expectativas Económicas de CAINTRA correspondiente a julio de 2025